RADIO IDEAL 99.5 FM
domingo, 3 de diciembre de 2017
Las fuerzas de seguridad utilizan gases lacrimógenos contra los partidarios del candidato presidencial de la oposición El conteo de votos en las elecciones hondureñas se prolongó el jueves a un quinto día, lo cual se suma a los temores de un posible fraude en torno al resultado luego de que las autoridades electorales dijeron que habían sufrido un mal funcionamiento de las computadoras durante el conteo de los resultados. Mientras crecía la tensión en la nación centroamericana por el retraso en la confirmación del resultado de la votación del domingo, las fuerzas de seguridad utilizaron gas lacrimógeno durante la noche contra los partidarios de Salvador Nasralla, el candidato opositor. El Sr. Nasralla está desafiando al presidente Juan Orlando Hernández, acérrimo aliado de EEUU quien está buscando un segundo mandato. El Sr. Nasralla, un prominente ex presentador de televisión, ha visto desaparecer su ventaja inicial de cinco puntos sobre el conservador Sr. Hernández a medida que se contaban más votos. Con poco menos del 89 por ciento de los votos contados el jueves, el Sr. Nasralla estaba detrás del Sr. Hernández por 41.71 por ciento a 42.28 por ciento. Ambos candidatos firmaron el miércoles un pacto negociado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que prometieron respetar los resultados oficiales, pero en unas horas el Sr. Nasralla — quien ya cambió su cuenta de Twitter a “presidente electo” — dio marcha atrás a su compromiso, calificándolo de una trampa. En un mensaje publicado en las redes sociales, dijo: “Sólo aceptaremos el resultado si lo podemos corroborar con los conteos de papeletas físicas”. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sufrió un misterioso fallo el miércoles, un incidente que reavivó los recuerdos de las elecciones mexicanas de 1988, cuando las computadoras que registraban los votos fallaron mientras los resultados mostraban al candidato del PRI, Carlos Salinas de Gortari — quien posteriormente fue declarado ganador — muy rezagado en la contienda.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario