RADIO IDEAL 99.5 FM
martes, 24 de octubre de 2017
6 SANTO DOMINGO. Finalizó el congreso realizado en el país sobre los “80 años de la Masacre de 1937: reconstruyendo la memoria”, que fue parte de una programación académica y cultural desde el 28 de septiembre al 27 de octubre del 2017. El programa de actividades, organizado por catorce entidades académicas, culturales y sociales, inició con Frontera de Luz, el pasado 28 de septiembre en Dajabón donde artistas y activistas de diferentes partes del mundo se reunieron para formar un lazo de amor y solidaridad entre República Dominicana y Haití, recordando a las víctimas de aquella horripilante masacre donde murieron haitianos y dominicanos por órdenes de dictador Rafael L. Trujillo. El miércoles 18 de octubre, en la Biblioteca Nacional se presentaron los libros: “Juan Bosch para comprender Haití” y “De la Masacre a la Sentencia 168-13: apuntes para la historia de la segregación de haitianos y sus descendientes en la República Dominicana”. El ciclo de conferencias se llevó a cabo los días 19 y 20 de octubre en la sala Julio Ravelo de la biblioteca de la Universidad INTEC con expositores nacionales e internacionales que enriquecieron el encuentro con sus ponencias. El acto de apertura, estuvo a cargo de Elsa Alcántara, decana de Ciencias Sociales y Humanidades de INTEC; Iván Ogando, FLACSO; Matías Bosch, Fundación Juan Bosch, Pablo Mella del Instituto Filosófico Bonó y las palabras especiales de Atilio Borón, exsecretario ejecutivo de CLACSO, quienes hicieron un recuento de las razones importantes por la que se debe hablar de estos hechos dolorosos de la historia. En la mañana del jueves se realizó el panel “La masacre de 1937 en perspectiva histórica” donde participaron los doctores Edward Paulino, Sabine Cadeau, Richard Turits y Robin Lauren Derby. En la mesa de trabajo se trató “La masacre de 1937, sus raíces y desarrollo” con las ponencias de Elissa Líster, Ana Féliz Lafontaine, Quisqueya Lora, Aquiles Castro, Reina Rosario, Andrés L. Mateo, Eliades Acosta, Simone Rodrigues, Ángel Villarini Jusino, Arturo Victoriano, María Fumagalli y Josefina Zaiter, que expusieron las causas y consecuencias que desató dicha masacre.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario